Planes Vacaciones

Bienvenido al Eje cafetero

Ver y hacer - Comida y bebida - Lugares de estadía - Planes de viaje

“Turismo Eje cafetero | Viajes a Eje cafetero | Destinos en Eje cafetero | Planes turísticos Eje cafetero | Excursiones en Eje cafetero | Vacaciones en Eje cafetero | Planes Eje cafetero | Empresa Turismo en Eje cafetero | empresa Viajes a Eje cafetero | Panaca | Parque del Café | Montenegro | Quimbaya | Finlandia | Termales de Santa Rosa de Cabal |

Turismo en el Eje cafetero

En el Eje cafetero se recorren los municipios de Montenegro, Salento, Quimbaya, y Santa Rosa de Cabal. Se visitan parques de diferentes temas como el Parque del Café y Panaca; disfrutar de los termales Santa Rosa de Cabal. El Tour por el Eje cafetero tiene una duración de 4 dias 3 noches.

Agenda

4 dias 

3 noches

Salida terrestre desde Medellin

Precio

Por persona es:

Adulto $ 690.000 en acomodación doble

Niños mayores de 5 años $ 600.000

Niños menores de 5 años $ 100.000

Incluye

Transporte en vehículos según el número de personas

Visitas en:

-Ingreso a los Termales de Santa Rosa de Cabal
-Ingreso a Panaca (no Travesías).
-Entrada al Parque del Café (no caballos).
-Finlandia, Montenegro y Quimbaya.
-Hospedaje 3 noches en casafinca hotel.
-Alimentación: desayunos y comida(nocturna).
-Guía durante el recorrido
-Tarjeta de asistencia médica
-Ambiente familiar

Recomendaciones

Usar ropa cómoda, llevar pequeño equipaje,  no usar objetos valiosos durante los recorridos.

No llevar mascotas.

Es mejor tener los documentos de identidad originales en caso de cualquier imprevisto.

“Turismo Eje cafetero | Viajes a Eje cafetero | Destinos en Eje cafetero | Planes turísticos Eje cafetero | Excursiones en Eje cafetero | Vacaciones en Eje cafetero | Planes Eje cafetero | Empresa Turismo en Eje cafetero | empresa Viajes a Eje cafetero | Panaca | Parque del Café | Montenegro | Quimbaya | Finlandia | Termales de Santa Rosa de Cabal |

Eje cafetero

El eje cafetero se localiza en el centro del occidente de Colombia y forma parte de la Región Andina, sobre las cordilleras Occidental y Central. Tiene producción de un café de alta calidad. El eje cafetero es una de las zonas turísticas más visitadas de Colombia.

Al eje cafetero llegó el café gracias a los inmigrantes antioqueños. Su simbolo es Juan Valdez. Colombia es el segundo país productor de café , después de Brasil. La región tiene parques temáticos . Muchas haciendas y casas rurales, se han convertido en alojamiento turistas.

Algunos parques temáticos son Parque del Café, Panaca, Parque de los Arrieros, El Bioparque Ukumarí, Parque de la Vida, los Nevados, Recuca, Termales de San Vicente, Termales Santa Rosa de Cabal, Valle de Cocora, Peñas blancas, entre otros.

Los municipios más destacados son Filandia, Pijao, Salamina, Aguadas, Montenegro, Quimbaya, Salento, Belén de Umbría, entre otros.

Posee centros historicos y culturales.

El Eje Cafetero: Un paraíso natural y cultural

El Eje Cafetero es una región de Colombia ubicada en el centro del país. Está conformado por los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Es una región de gran belleza natural, con exuberantes montañas, bosques y ríos. También es una región de gran riqueza cultural, con una rica historia y tradiciones.

Historia del Eje Cafetero

El Eje Cafetero fue habitado originalmente por los indígenas Quimbayas y Pijao. En el siglo XVI, los españoles llegaron a la región y la colonizaron. El café fue introducido a la región en el siglo XVIII, y rápidamente se convirtió en el principal producto agrícola de la región.

En el siglo XX, el Eje Cafetero fue escenario de la Guerra de los Mil Días. La guerra causó grandes daños a la región, pero también contribuyó a la consolidación de la identidad cafetera.

Lugares turísticos del Eje Cafetero

El Eje Cafetero tiene mucho que ofrecer a los turistas. Aquí hay algunos de los lugares más populares:

Parque Nacional Natural Los Nevados: Es un parque natural ubicado en los departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima. Es un lugar ideal para practicar senderismo, camping y observación de aves.
Ciudad de Armenia: Es la capital del departamento de Quindío. Es una ciudad moderna con una arquitectura colonial.
Ciudad de Manizales: Es la capital del departamento de Caldas. Es una ciudad universitaria con un ambiente vibrante.
Ciudad de Pereira: Es la capital del departamento de Risaralda. Es una ciudad comercial con un clima templado.
Ciudad de Ibagué: Es la capital del departamento de Tolima. Es una ciudad con un rico patrimonio cultural.
Turismo en el Eje Cafetero

El Eje Cafetero ofrece una variedad de actividades turísticas para todos los gustos. Aquí hay algunas ideas para un viaje a la región:

Explorar la naturaleza: El Eje Cafetero es un paraíso natural con muchas oportunidades para practicar senderismo, camping, observación de aves y otros deportes al aire libre.
Conocer la cultura cafetera: El Eje Cafetero es una región con una rica historia y tradiciones relacionadas con el café. Hay muchos museos, fincas cafeteras y otras atracciones que ayudan a los visitantes a conocer mejor la cultura cafetera.
Darse un baño de sol en las playas: El Eje Cafetero no tiene mar, pero sí tiene algunos ríos y embalses que son ideales para nadar, tomar el sol y practicar deportes acuáticos.
Respuestas a preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar el Eje Cafetero?
La mejor época para visitar el Eje Cafetero es durante la temporada seca, que va de diciembre a abril. Durante esta época, las temperaturas son agradables y hay menos lluvia.

Cuánto tiempo se necesita para visitar el Eje Cafetero?
Para conocer los lugares turísticos más importantes del Eje Cafetero, se necesita al menos 3 o 4 días. Si quieres disfrutar de la región a tu ritmo y hacer algunas excursiones, lo ideal es pasar una semana o más.

¿Cuánto cuesta viajar al Eje Cafetero?
El costo del viaje al Eje Cafetero depende de la época del año, el tipo de alojamiento y las actividades que quieras realizar. En general, es un destino turístico relativamente asequible.

Conclusión

El Eje Cafetero es un destino turístico que ofrece algo para todos. Es una región con naturaleza exuberante, cultura rica y gente amable. Si estás buscando un lugar para pasar unas vacaciones inolvidables, el Eje Cafetero es la elección perfecta.

Algunos consejos para viajar al Eje Cafetero

Reserva tu alojamiento con antelación, especialmente si viajas durante la temporada alta.
Lleva ropa cómoda y ligera, ya que el clima en el Eje Cafetero es cálido y húmedo.
No olvides llevar protector solar, gafas de sol y un sombrero para protegerte del sol.
Aprende algunas frases básicas en español, ya que el inglés no es muy común en la región.
¿Te gustaría visitar el Eje Cafetero?

El Eje Cafetero es un destino turístico que ofrece una experiencia única. Es una región con una belleza natural incomparable, una cultura rica y una gente amable. Si estás buscando un lugar para pasar unas vacaciones inolvidables, el Eje Cafetero es la elección perfecta.

Scan the code