Planes Vacaciones

Bienvenido a Necoclí

Ver y hacer - Comida y bebida - Lugares de estadía - Planes de viaje

“Turismo Necoclí | Viajes a cartagena | Destinos en Necoclí | Planes turísticos Necoclí | Excursiones en Necoclí | Vacaciones en Necoclí

Turismo en Necoclí

Necoclí se encuentra en la orilla del mar Caribe, municipio del departamento de Antioquia, al lado del mar caribe, en el golfo de Urabá. Con mucha flora y fauna. Su economía es fuerte en agricultura, pesca , y turismo.

El Tour por Necoclí tiene una duración de 3 dias 2 noches.

Agenda

3 dias

2 noches

Salida terrestre desde Medellin

Precio

Por persona es:

Adulto $ 700.000 en acomodación (que cuenta con más de una cama)

Niños mayores de 5 años $ 600.000

Niños menores de 5 años $ 100.000 (viajan cargados, duermen con padres y no incluyen alimentos, entre otros.)

Incluye

Transporte en vehículos según el número de personas

Visitas en:

-Lancha a las playas de Triganá y Sapzurro.
-Necoclí
-Hospedaje 2 noches en hotel con piscina.
-Alimentación: desayunos y comidas(nocturna).
-Guía durante el recorrido
-Tarjeta de asistencia médica
-Ambiente familiar

Recomendaciones

Usar ropa cómoda, llevar pequeño equipaje,  no usar objetos valiosos durante los recorridos.

No llevar mascotas.

Tener los documentos de identidad originales para registro en hotel. Incluidos los documentos de los menores de edad para el registro en hotel.

“Turismo Necoclí | Viajes a cartagena | Destinos en Necoclí | Planes turísticos Necoclí | Excursiones en Necoclí | Vacaciones en Necoclí

Turismo en Necoclí

Necoclí se encuentra en la orilla del mar Caribe, municipio del departamento de Antioquia, al lado del mar caribe, en el golfo de Urabá.

Su nombre viene de el coclí un refresco de la región.

En Necoclí los españoles entraron a Antioquia y donde vivían los indígenas Kunas. Hace 500 años eñ colonizador San Sebastián de Urabá,y Alonso de Ojeda, considerados fundadores del municipio. Actualmente hay zonas con comunidades indígenas como zenús y kunas.

Con mucha flora como manglares y fauna como los manatís, gaviotas y pelícanos. Su economía es fuerte en agricultura, pesca , y turismo.

Algunos lugares vistados son playas del totumo, ensenada de rionegro, ciénagas la marimonda y el salado, volcánes de lodo, entre otros.

Necoclí: Un paraíso tropical en el Urabá

Necoclí es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Antioquia. Es un destino turístico popular, conocido por sus playas, su cultura y su gastronomía.

Historia de Necoclí

Necoclí fue fundado en 1777 por el capitán español Juan de Dios Arango. La ciudad rápidamente se convirtió en un importante centro comercial y agrícola.

En el siglo XIX, Necoclí fue escenario de varios enfrentamientos durante la Guerra de los Mil Días.

Lugares de interés en Necoclí

Necoclí tiene mucho que ofrecer a los turistas. Aquí hay algunos de los lugares más populares:

Playas: Necoclí tiene algunas de las playas más hermosas de Colombia. Las playas de Necoclí son ideales para nadar, tomar el sol y practicar deportes acuáticos.

Casco histórico: El casco histórico de Necoclí es un lugar encantador. La ciudad está llena de calles empedradas, casas coloniales y edificios históricos.

Cultura: Necoclí es un lugar vibrante y multicultural. La ciudad es hogar de una variedad de grupos étnicos, incluyendo los indígenas Emberá-Katío y los campesinos afrocolombianos.

Gastronomía: Necoclí es un paraíso gastronómico. La ciudad ofrece una variedad de platos típicos colombianos, incluyendo el ajiaco, la bandeja paisa y el sancocho.
Turismo en Necoclí

Necoclí es un destino turístico popular, visitado por personas de todo el mundo. La ciudad ofrece una variedad de actividades turísticas para todos los gustos, desde familias con niños hasta adultos.

Aquí hay algunas ideas para un viaje a Necoclí:

Relajar en las playas: Necoclí es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de las hermosas playas. Hay muchas playas para elegir, desde playas tranquilas y aisladas hasta playas animadas y llenas de vida.
Explorar el casco histórico: El casco histórico de Necoclí es un lugar encantador para pasear y descubrir la historia y la cultura de la ciudad. Hay muchos edificios históricos que visitar, incluyendo la Iglesia de San Francisco de Asís, el Palacio Municipal y la Casa de la Cultura.
Aprender sobre la cultura local: Necoclí es un lugar vibrante y multicultural. Hay muchas oportunidades para aprender sobre la cultura local, incluyendo visitas a comunidades indígenas, talleres de artesanía y festivales culturales.
Degustar la gastronomía local: Necoclí es un paraíso gastronómico. La ciudad ofrece una variedad de platos típicos colombianos que son deliciosos y auténticos.
Respuestas a preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar Necoclí?
La mejor época para visitar Necoclí es durante la temporada seca, que va de diciembre a abril. Durante esta época, el clima es cálido y soleado, con poca lluvia.

Cuánto tiempo se necesita para visitar Necoclí?
Para conocer los lugares turísticos más importantes de Necoclí, se necesita al menos un fin de semana. Si quieres disfrutar de la ciudad a tu ritmo y hacer algunas excursiones, lo ideal es pasar una semana o más.

¿Cuánto cuesta visitar Necoclí?
El costo del viaje a Necoclí depende de la época del año, el tipo de alojamiento y las actividades que quieras realizar. En general, es un destino turístico relativamente asequible.

Necoclí es un destino turístico único que ofrece una experiencia inolvidable. Es un lugar con una belleza natural incomparable, una cultura rica y una gente amable.

¿Te gustaría visitar Necoclí?

Necoclí es un destino turístico que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Es un lugar que ofrece una experiencia única, con sus playas, su cultura y su gastronomía.

Si estás buscando un destino turístico que te ofrezca todo, Necoclí es la elección perfecta.

Scan the code