Turismo en Guajira
Guajira se encuentra en la orilla del mar Caribe, en el norte de Colombia. Está conformoda por 15 municipios, sobresalen los rios rancheria y cesar, tiene en su terreno serranía de Perijá y la sierra Nevada, parques naturales, comunidades indígenas como los wayuu, flora y fauna como los flamencos. Su economía es fuerte en minería, agricultura, y turismo.
El Tour por Guajira tiene una duración de 4 dias 3 noches.
Agenda
4 dias
3 noches
Salida terrestre desde Medellin
Precio
Por persona es:
Adulto $ 900.000 en acomodación (que cuenta con más de una cama)
Niños mayores de 5 años $ 800.000
Niños menores de 5 años $ 140.000 (viajan cargados, duermen con padres y no incluyen alimentos, entre otros.)
Incluye
Transporte en vehículos según el número de personas
Visitas en:
-Minas de sal en Manaure
-Uribia
-Pilón de azucar
-Parque eólico
-Visita al Cabo de la Vela
-Ranchería Wayuu
-Hospedaje 3 noches en hotel con piscina.
-Alimentación: desayunos y comidas(nocturna).
-Guía durante el recorrido
-Tarjeta de asistencia médica
-Ambiente familiar
Recomendaciones
Usar ropa cómoda, llevar pequeño equipaje, no usar objetos valiosos durante los recorridos.
No llevar mascotas.
Tener los documentos de identidad originales para registro en hotel. Incluidos los documentos de los menores de edad para el registro en hotel.
Turismo en Guajira
Su capital es Riohacha, al lado del mar caribe, su nombre viene de idioma wayunaiki antiguo Karive Pala significa car caribe.
Su territorio está constituido por la península de La Guajira, planicie y sierra Nevada. Zona intertropical .Sobresale la música del vallenata.
Está formado por el macizo guajiro con península de La Guajira y tiene las serranías, como la Sierra Nevada de Santa Marta.
Es la zona más seca de Colombia, tiene desiertos con cactus.
Tiene parques naturales como los Flamencos, Macuira, Bahía Portete Kaurrele, Sierra Nevada de Santa Marta, entre otros.
Su economía se basa en industria, minería y agricultura. Tiene producción eléctrica con la radiación solar, vientos , termoeléctrica, hidroeléctrica y el gas natural.
Tiene comunidades indígenas.
La Guajira: Un destino turístico único
La Guajira es un departamento colombiano ubicado en el extremo norte del país. Es un territorio de contrastes, con una costa árida y desértica en el Caribe, y una cordillera montañosa en el interior.
Historia de La Guajira
La Guajira fue habitada originalmente por los indígenas Wayuu, quienes todavía viven en la región hoy en día. Los españoles llegaron a La Guajira en el siglo XVI y la colonizaron.
La Guajira fue un territorio disputado por Colombia y Venezuela durante el siglo XIX. La frontera entre los dos países se estableció finalmente en 1928.
Lugares de interés en La Guajira
La Guajira tiene mucho que ofrecer a los turistas. Aquí hay algunos de los lugares más populares:
Parque Nacional Natural Tayrona: Un parque nacional ubicado en la costa caribeña de La Guajira. El parque es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con playas, selvas tropicales y montañas.
Parque Nacional Natural Tayrona, La Guajira
Península de la Guajira: Una península ubicada en la punta norte de Colombia. La península es un área desértica con playas, dunas y acantilados.
Península de la Guajira, La Guajira
Ciudad de Riohacha: La capital de La Guajira. Riohacha es una ciudad colonial con una rica historia.
Cabo de la Vela: Un pueblo ubicado en la punta norte de la península de La Guajira. Cabo de la Vela es un destino popular para los amantes del surf y el kitesurf.
Crateras de la Luna: Una formación geológica ubicada en el desierto de La Guajira. Las crateras son el resultado de la erosión del viento y el agua.
Turismo en La Guajira
La Guajira es un destino turístico popular, visitado por personas de todo el mundo. El departamento ofrece una variedad de actividades turísticas para todos los gustos, desde familias con niños hasta adultos.
Aquí hay algunas ideas para un viaje a La Guajira:
Visitar el Parque Nacional Natural Tayrona: El Parque Nacional Natural Tayrona es un lugar imperdible para los amantes de la naturaleza. El parque ofrece una variedad de actividades, como senderismo, camping, kayak y buceo.
Explorar la península de La Guajira: La península de La Guajira es un lugar único para experimentar la belleza natural de Colombia. El desierto, las playas y las montañas ofrecen una variedad de paisajes para explorar.
Visitar la ciudad de Riohacha: Riohacha es una ciudad colonial con una rica historia. La ciudad ofrece una variedad de atracciones, como museos, iglesias y plazas.
Ir a Cabo de la Vela: Cabo de la Vela es un destino popular para los amantes del surf y el kitesurf. El pueblo ofrece hermosas playas, un ambiente relajado y una cultura única.
Visitar las Crateras de la Luna: Las Crateras de la Luna son una formación geológica única. El lugar ofrece una experiencia inolvidable de la naturaleza.
Respuestas a preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar La Guajira?
La mejor época para visitar La Guajira es durante la temporada seca, que va de diciembre a abril. Durante esta época, el clima es cálido y soleado, con poca lluvia.
Cuánto tiempo se necesita para visitar La Guajira?
Para conocer los lugares turísticos más importantes de La Guajira, se necesita al menos una semana. Si quieres disfrutar del departamento a tu ritmo y hacer algunas excursiones, lo ideal es pasar dos semanas o más.
¿Cuánto cuesta visitar La Guajira?
El costo del viaje a La Guajira depende de la época del año, el tipo de alojamiento y las actividades que quieras realizar. En general, es un destino turístico relativamente asequible.
La Guajira es un destino turístico único que ofrece una experiencia inolvidable. Es un departamento con una belleza natural incomparable, una cultura rica y una gente amable.