Planes turísticos

Lugares turisticos Medellin

Ver y hacer - Comida y bebida - Lugares de estadía - Planes de viaje

Lugares turisticos Medellin | Lugares turisticos en Medellin | Empresa Lugares turisticos Medellin | Agencia Lugares turisticos Medellin

Lugares turisticos Medellin

¡Descubre la fascinante ciudad de Medellin que lo tiene todo!

¿Estás buscando una escapada urbana llena de encanto y emociones? ¡No busques más! Te presentamos una ciudad que te cautivará con su historia, cultura vibrante y una amplia gama de atracciones para todos los gustos. Bienvenido/a a nuestro blog de lugares turisticos Medellin, donde responderemos todas tus preguntas y te convenceremos de que esta ciudad es el destino perfecto para tu próxima aventura.

¿Qué hace que esta ciudad sea especial? ¡Son tantas cosas! Comencemos por su rica historia. Con siglos de legado cultural, cada rincón de esta ciudad cuenta una historia intrigante. Pasea por sus antiguas calles empedradas y admira la arquitectura única de sus edificios históricos, que te transportarán a tiempos pasados. Sumérgete en sus museos y galerías de arte, donde podrás contemplar obras maestras de renombre mundial y descubrir el talento local.

¿Eres un amante de la buena comida? No te preocupes, estamos seguros de que esta ciudad satisfará todos tus antojos gastronómicos. Desde acogedores cafés hasta restaurantes de alta cocina, aquí encontrarás una amplia variedad de opciones culinarias que deleitarán tu paladar. No olvides probar los platos típicos de la región, que son una explosión de sabores auténticos y deliciosos.

Pero esto no es todo, ¡hay mucho más por descubrir! ¿Eres un entusiasta de las compras? Prepárate para disfrutar de una experiencia de compras inigualable en los mercados locales y en los distritos comerciales de moda. Desde boutiques exclusivas hasta grandes almacenes, encontrarás todo lo que necesitas y más.

¿Te gusta la vida nocturna? ¡Esta ciudad está llena de energía después de que cae el sol! Disfruta de una amplia selección de bares, discotecas y locales de música en vivo, donde podrás bailar hasta altas horas de la noche y conocer personas de todo el mundo. La diversión nunca se acaba en esta ciudad que nunca duerme.

Y si eres un amante de la naturaleza, no te preocupes, también hay algo para ti. A poca distancia de la ciudad, encontrarás hermosos paisajes naturales donde podrás desconectar y disfrutar de la serenidad. Desde exuberantes parques hasta impresionantes playas, aquí encontrarás el equilibrio perfecto entre la vida urbana y la naturaleza.

En resumen, esta ciudad tiene todo lo que necesitas para una escapada perfecta: historia, cultura, gastronomía, compras, vida nocturna y naturaleza. ¿Qué estás esperando? ¡Empaca tus maletas y prepárate para vivir una experiencia inolvidable en esta increíble ciudad!

¡Te esperamos con los brazos abiertos en nuestra ciudad de ensueño!

Lugares turisticos Medellin

Medellín es la segunda ciudad más poblada del Colombia, con clima primaveral . Tiene bastantes museos, y muchos centros comerciales. Los servicios y el comercio que sobresalen son de​ empresas textiles, productos químicos, alimentos, bebidas, metalmecánico, y electrónico.
El Tour por la ciudad de Medellín tiene salidas todos los dias de una duración de 3 a 4 horas.

Horario

Hora de salida: 9:00 a.m

Punto de encuentro para turismo compartido: Parque del Poblado o Estación Metro Estadio.

Punto de encuentro para turismo privado: Hotel de hospedaje.

Precio

Por persona cuando es turismo compartido:

Adulto $ 100.000

Niños mayores de 5 años $ 70.000

Niños menores de 5 años $ 10.000

Por persona cuando es turismo privado:

Cuando es 1 Adulto $ 330.000

Cuando son 2 Adultos pagan cada uno $ 180.000

Cuando son hasta 3 o 4 personas pagan cada uno $ 160.000

Cuando son hasta 5 o 7 personas pagan cada uno $ 150.000

Cuando son más de 8 personas pagan cada uno $ 100.000

Incluye

Transporte en vehículos según el número de personas

Visitas en:

-Plaza Botero
-Pueblito Paisa
-Parques del Río
-Parques lleras
-Visita e ingreso al Metro 
-Parque de las luces
-Guía durante el recorrido
-Tarjeta de asistencia médica
-Ambiente familiar

Recomendaciones

Usar ropa cómoda, no usar objetos valiosos durante el recorrido.
Llegar 15 minutos antes.
Es mejor tener los documentos de identidad originales en caso de cualquier imprevisto.

Lugares turisticos Medellin | Lugares turisticos en Medellin | Empresa Lugares turisticos Medellin | Agencia Lugares turisticos Medellin

Centro histórico de Medellín , departamento de Antioquia se encuentra al noroccidente de Colombia, en el Valle de Aburrá, tiene una población estimada de cuatro millones cincuenta y cinco mil habitantes, está situada a 1.479 metros de altura sobre el nivel del mar esto hace que tenga un clima agradable con una temperatura promedio de 21 grados centígrados lo que ha hecho que se le conozca como la ciudad de la eterna primavera y se fundó en el siglo 17 cuando ya la primera parte de la gesta de conquista, el territorio donde se fundó ya había sido previamente explorado por varias expediciones, la principal de ellas liderada por Jorge Robledo. Robledo se separó de Belalcázar y empezó a conquistar y a conocer todo ese terreno que sería conocido como el Valle de Aburrá , Medellín, ésta gran metrópoli en medio de las montañas de Antioquia, no fue fundada formalmente, aquí existía previa a la llegada de los conquistadores un grupo de dos o tres pueblos indígenas que fueron rápidamente diezmados, uno de los principales intereses que tuvo éste sector fue básicamente que encontraron oro y eso lo llevó entonces a la fundación de una ciudad que será conocida con el nombre de Antioquia.

Esa ciudad sería Santa fe de Antioquia, vocación minera pero tenía un problema en la tierra muy árida no apta para los cultivos agrícolas, ésta circunstancia hizo que todos los productos alimenticios que demandaba la zona minera que se encontraba relativamente cerca, tuvieran que ser traídos de otras ciudades, se fue generando de una manera espontánea una serie de sitios en el valle del aburrá y el más a propósito para que la gente recibiera en él era un sitio en la confluencia de las quebradas de anna con el río de aburrá, esa nueva villa fue frustrada porque tenía bastantes enemigos en la ciudad de Antioquia. Dos años después la reina de España ordenó que allí se hiciera una elevación y se creara una villa, ésta iniciativa no fue vista con buenos ojos por los pobladores de Santa Fe, quienes inmediatamente, vieron el peligro que podía llegar a cambiar en la medida que podría constituirse en una ciudad que le hiciera contrapeso en la región y no se equivocaron, por ésta razón pusieron todo tipo de artilugios políticos y administrativos, para evitar que la fundación de ésta villa se llevará a cabo, los de aquí lograron el auxilio del conde de Medellín, en Sevilla, entonces éste señor intercedió para que se hiciera la segunda dirección y dos o tres días de erigirse definitivamente la villa, el cabildo reunido decidió que se llamarán villa de Medellín como recuerdo de aquel señor que les había ayudado en el acto fundacional oficial.

Después Agustín Patiño abriendo calles a partir de una plaza que ya existía , el trazado urbano , el parque Berrio en el centro de Medellín es patrimonio cultural , dicen que en el 1800 era plaza de toros , el parque principal que a partir de 1895 sería conocido como parque de berrío en honor a una de las figuras políticas más importantes de la región Pedro Justo Berrío , oriundo de Santa Rosa de Osos donde allá le tienen un parque , el parque de berrío refleja desarrollo vertiginoso que ha tenido Medellín en los últimos años, en particular a lo largo del siglo 20 y que puede evidenciarse con dos elementos que están presentes en éste sitio como la catedral de la candelaria, que de hecho, estaba presente antes de la fundación misma de la población, antes incluso de que existiera ésta plaza, al frente del metro de la ciudad, la estación más bonita que tiene el metro se llama el parque de berrío , con el metro se volvió fue más agradable y más comercial y siempre sigue la misma tradición de la música, en el centro histórico en Medellín alrededor del barrio guayaquil está conformado por la actual plaza de la luz, el edificio vázquez, la biblioteca virtual y la antigua estación del ferrocarril ,  guayaquil fue un barrio muy representativo para Medellín donde llegaban cantantes a las cafeterías de guayaquil, también fue el sitio de reunión de muchos viajeros porque la terminal del tren precisamente tenía un punto muy importante de reunión para todas las personas que llegaban de los diferentes pueblos de Antioquia con aspecto bohemio en la ciudad a finales del siglo 20 y comienzos del 21 se tomó la decisión de hacer un gran proyecto de renovación, éste parque de la luz, donde se tumbaron muchas de las edificaciones antiguas y representativas , se inició entonces con la construcción de una biblioteca , fue tradicionalmente un sitio de reunión para todos los medellinenses , esto llevó a que la ciudad obtuviera un galardón conocido como el premio atila que se le da justamente a aquellas personas o instituciones que han violado abiertamente el patrimonio cultural construido de cualquier ciudad latinoamericana, el ferrocarril de antioquia transportó carga y pasajeros y ésto requirió entonces, de la construcción de varias estaciones a lo largo de su extensión. Una de las más importantes es la estación Medellín, es un edificio diseñado por el arquitecto Enrique , el arte que se inició en 1907 y terminó en 1914 la obra del ferrocarril de antioquia se construyó con todas las técnicas modernas que se usaban entonces , se construyó  el ferrocarril entre Medellín y un punto que se llama Santiago y de allí había necesidad de hacer un transbordo a través de la quiebra hasta otro lugar que se llama el Limón donde continuaba el ferrocarril hasta a Puerto Berrío.

Fernando Botero tomó la decisión de donar 23 esculturas con el ánimo de que fueran exhibidas en un espacio público en la medida en que no existía un espacio público significativo se hizo un gran proyecto de renovación urbana que implicó la demolición de varios inmuebles para crear lo que actualmente se conoce como el parque Botero, donde estas 23 esculturas en éste momento son exhibidas , vienen a conocer aquí las cosas de Botero, dibujos como muñecos, caballos, muchas cosas todas son muy bien elaboradas e inclusive muy representativas , está el soldado romano que es muy llamativo porque las mujeres que quieren tener amor eterno, siempre se dirigen a esa escultura a tomar la foto  y a cogerle el miembro porque el soldado romano es filippis el dios del amor.

Un programa que se llamaba Medellín la más educada,  pretendía hacer presencia en esos sectores marginales,un proyecto  fue  la biblioteca España del barrio Santo Domingo , fue un proyecto tan premiado que ganó el concurso en el año 2006 y con un gran mirador donde se ve la ciudad de Medellín ha terminado por convertirse en un referente geográfico para toda la gente que vive en ése lugar.

Es una ciudad que históricamente ha destruido su patrimonio arquitectónico pero que parece estar empeñada en reconstruirlo pensando no ya en lo que se podía hacer y perdió sino en lo que está haciendo y puede dejar sobre todo a los que vienen historia central.

Referencia: Medellin de villa a Metrópoli

Otras lugares interesantes

Aeropuerto internacional José María Córdova es el más importante de antioquia y el segundo a nivel nacional y un punto importante de conexión.

El jardín botánico de ingresos totalmente gratuíto cerca de la estación la estación  universidad bajando de la estación universidad  para ver el parque explora en este punto pero  el jardín botánico queda en este punto de aquí el jardín es un espacio natural donde se puede  disfrutar aprender de la  flora y fauna que ha sido protegida por más  de 45 años , diferentes sectores en los que vas a ver   ecosistemas diferentes regiones del país  desértico bosque húmedo bosque tropical y   conociendo un poco más sobre la naturaleza que  se da en esta región y alrededor de colombia el jardín botánico tiene un lago,  , diferentes animales libres cosa como tortugas, iguanas y por todo el jardín diferentes tipos de aves, el orquideorama que es donde podemos ver diferentes  especies de orquídeas , la orquídea es la flor nacional de  colombia.

La plaza de  los deseos en esta zona que ven aquí proyectan películas los fines de semana gratis

Museo de antioquia, uno de los museos más importantes y bonitos que tiene la ciudad este es el palacio de cultura aunque parece una iglesia y su ingreso  es gratis.

 

museo

Restaurantes como el rancherito, mondongos, los kioskos, entre otros y pedir el plato emblematico de la ciudad que es la bandeja  paisa (con frijoles,  huevo frito,  aguacate, plátano).

La plaza de la luces compuesta de las 300 columnas de   luz cada una con 24 metros de altura juntas  suman un total de 2.100 luces simulando las   fases de la luna está ubicado en la antigua  plaza cisneros al lado de la biblioteca estas luces en la noche se prende convirtiendo en  un lugar para unas muy buenas fotos.

Al frente del parque las luces pasando la calle esta la antigua estación del ferrocarril que es un lugar bonito por su arquitectura, también se encuentra  uno de los antiguos ferrocariles y puedes  estar estructura como tan antigua y es muy buena   para venirse a tomar un café.

Los pies descalzos  donde recibe esta fuente es un lugar popular porque allí puedes hacer como una terapia porque puedes pasar por naturaleza y luego  puedes hacer unos masajes en estas tinas de masajes como usted puede estas fuentes de hidromasaje  que pueden ver acá y puedes relajar tus pies, está rodeada de naturaleza como  de guadua y ahí estos espacios muy muy tranquilos.

El cerro nutibara   que es donde está el pueblito paisa , tiene  un mirador genial de la ciudad de medellín y es uno de  los sitios turísticos más visitados de la   ciudad, la tradición antioqueña que reflejan   las artesanía, gastronomía y arquitectura ,tiene vista de Medellín desde su  mirador y las montañas que recorren el valle  de Aburrá.

El parque del río , el paseo del río que es donde instalan un alumbrado navideño, se consideran que son de los mejores  alumbrados de Colombia, se encuentran muchos  de los locales de comida tradicional país.

El museo el castillo así que vamos chicos este es el ingreso hacia el museo el castillo nos encontramos en el museo el castillo  el poblado este castillo de diseño gótico medieval fue construido en 1930 un día pueden  venir todos los turistas que dan la zona del   poblado su ingreso tiene un valor de 15 mil  pesos para adultos , ésta era la casa de campo del señor José Tobón Uribe , luego la adquirió Diego Echavarría uno de los  hombres más ricos de Medellín quien ampliaron y decoraron sus espacios con valiosas obras de  arte de distintas corrientes épocas y lugares de Europa y América con el fin de que alguna vez  fuera museo.

El parque lleras en el poblado, se renovo con arte y cultura  pintando sus calles con colores muy llamativos   y con esto tratar de reactivar el turismo de ésta zona de la ciudad,es un parque  muy reconocido por su ambiente fiestero por su   y aporta actitud por las chicas que están aquí en  este secto, un lugar súper tranquilo.

El parque del poblado, en éste parque de encuentras muchas ventas de artesanías.

Sabaneta un municipio muy cercano a Medellin, municipio más pequeño de Colombia , donde se siente el espíritu de música y comida típica , van a encontrar los buñuelos mas grandes de Colombia, artesanías y arquitectura tradicional.

Scan the code